En noviembre de 1782, los hermanos franceses Josseph-Michel y Jacques-Étienne Montgolfier descubrieron que el fuego de la chimenea era capaz de elevar una bolsa de papel, y así fue como se les ocurrió hacer los primeros globos.
Después de varios intentos con globos pequeños, el 5 de junio de 1783 presentaron su invento ante cientos de personas en el pueblo de Annonay, Francia. Era un globo de tela forrado de papel y lleno con el aire caliente de una fogata, el cual se mantuvo elevado durante 10 minutos, alcanzando una altura de 1,000 metros. Meses más tarde, el 11 de septiembre de aquel año, presentaron el primer globo tripulado, que llevaba como pasajeros un pato, un gallo y una oveja.
En París se ah lanzado un globo aerostático, para saber como es la calidad del aire:
Este globo cambiará de color para indicar el nivel de contaminación. del aire. Los colores van desde el verde -que significa una excelente calidad del aire, al rojo -que significa una muy mala calidad del aire (naranja, indica una calidad del aire "mediocre").
El globo estará equipado con dos sistemas de iluminación que reflejan dos índices diferentes de contaminación: el primero, que se encuentra dentro de él y visible por la noche, medirá la ciudad, como la calidad del aire ambiente, mientras que el segundo empleará un tablero de diodos de alta luminocidad, situado en la base del globo, para informar sobre la contaminación atmosférica producida por las emisiones de automóviles -que será visible tanto de día como de noche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario