lunes, 30 de junio de 2014

LA GUERRA FRÍA.

La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo e incluso deportivo que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945, hasta el fin de la URSS en 1991 con el golpe de Estado en la URSS, entre los bloques occidental-capitalista liderado por Estados Unidos, y oriental-comunista liderado por la Unión Soviética. Las razones de este enfrentamiento fueron esencialmente ideológicas y políticas.
*Los 2 países luchaban por obtener el lugar de la mayor potencia del mundo.
*Esta guerra terminó con el golpe de estado de la URSS, obviamente Estados unidos,  al desaparecer la URSS, ya no tuvo más competencia entonces automáticamente gano la guerra.
La entidad y la gravedad de los conflictos económicos, políticos e ideológicos, que se comprometieron, marcaron significativamente gran parte de la historia de la segunda mitad del siglo XX. Las dos superpotencias ciertamente deseaban implantar su modelo de gobierno en todo el planeta.
Los límites temporales del enfrentamiento se ubican entre 1945 y 1947 (fin de la Segunda Guerra Mundial y fin de la posguerra, respectivamente) hasta 1985 y 1991(disolución de la Unión Soviética).
Ninguno de los dos bloques tomó nunca acciones directas contra el otro, razón por la que se denominó al conflicto «guerra fría».

EL GLOBO AEROSTÁTICO.

En noviembre de 1782, los hermanos franceses Josseph-Michel y Jacques-Étienne Montgolfier descubrieron que el fuego de la chimenea era capaz de elevar una bolsa de papel, y así fue como se les ocurrió hacer los primeros globos.
Después de varios intentos con globos pequeños, el 5 de junio de 1783 presentaron su invento ante cientos de personas en el pueblo de Annonay, Francia. Era un globo de tela forrado de papel y lleno con el aire caliente de una fogata, el cual se mantuvo elevado durante 10 minutos, alcanzando una altura de 1,000 metros. Meses más tarde, el 11 de septiembre de aquel año, presentaron el primer globo tripulado, que llevaba como pasajeros un pato, un gallo y una oveja. 

En París se ah lanzado un globo aerostático, para saber como es la calidad del aire:
Este globo cambiará de color para indicar el nivel de contaminación. del aire. Los colores van desde el verde -que significa una excelente calidad del aire, al rojo -que significa una muy mala calidad del aire (naranja, indica una calidad del aire "mediocre").
El globo estará equipado con dos sistemas de iluminación que reflejan dos índices diferentes de contaminación: el primero, que se encuentra dentro de él y visible por la noche, medirá la ciudad, como la calidad del aire ambiente, mientras que el segundo empleará un tablero de diodos de alta luminocidad, situado en la base del globo, para informar sobre la contaminación atmosférica producida por las emisiones de automóviles -que será visible tanto de día como de noche.

NUEVA DIMENSIÓN DE LAS COMUNICACIONES.

Los avances tecnológicos del siglo XX permitieron desarrollar transportes y nuevos objetos de consumo que faciliten la vida cotidiana de las personas.
La tecnología se encaminó al desarrollo de los medios de comunicación, como la prensa, la radio, el cine y la televisión influyeron en los cambios económicos, políticos, sociales y culturales del país y particularmente despues de la 2° guerra mundial.

En México 2 cadenas de televisión se erigieron como pilares gigantescos del poder político, convirtiéndose en una herramienta de las clases privilegiadas.

NEOLIBERALISMO


El neoliberalismo es un modelo económico (dentro del modelo del liberalismo, que a su vez, está dentro del sistema capitalista)
Algunas características del Neoliberalismo son:
*Se aplicó un programa de privatizacion de empresas públicas, empresas como pemex y CFE siguen siendo administrados por e gobierno.
*Se redujo el gasto público, que es el dinero que gasta el gobierno.

*Se limitó la inversión para el sector social, para pagar (Agua, luz alimentos, étc.)
La firma de tratado de libre comercio en 1992 con E.U.A. y cnada, conocido como TLCAN, entró en vigor en 1994.